Un video difundido en redes sociales mostró a dos elementos de la Policía Estatal de Jalisco viendo una película o serie en la pantalla de una patrulla Tesla Cybertruck durante su horario laboral. El hecho, ocurrido en la Zona Metropolitana de Guadalajara, generó críticas entre la ciudadanía debido al uso indebido de un vehículo oficial destinado a labores de inteligencia y seguridad.
Las imágenes, grabadas por un transeúnte, muestran la patrulla estacionada en vía pública mientras los oficiales, adscritos al área de Inteligencia y Análisis, observaban contenido en streaming. Aunque no se confirmó la plataforma específica, usuarios en redes sociales asociaron el hecho con Netflix, desatando comentarios irónicos y críticas por el costo de las unidades, valuadas en aproximadamente dos millones de pesos cada una.
La Secretaría de Seguridad de Jalisco anunció que los elementos involucrados fueron separados de sus funciones operativas. El comisario Juan González Castañeda confirmó la apertura de una investigación por parte de Asuntos Internos y el área jurídica, subrayando una política de “cero tolerancia” ante actos de indisciplina.
El gobierno de Jalisco adquirió tres Cybertrucks como parte de una inversión de 970 millones de pesos en 700 vehículos para reforzar la seguridad, de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026. Estas unidades, equipadas con tecnología como conexión Starlink y sistemas de reconocimiento de placas, fueron presentadas en mayo por el gobernador Pablo Lemus como herramientas para tareas de inteligencia.
El incidente ha reavivado el debate sobre la efectividad de las inversiones en equipamiento policial y la supervisión de los elementos, en un estado donde la inseguridad sigue siendo un desafío. La ciudadanía expresó su descontento en redes sociales, cuestionando el uso de recursos públicos.