EL PAPA RENUEVA COMPROMISO CONTRA EL ANTISEMITISMO

Durante su audiencia general del 29 de octubre de 2025, el Papa Leo XIV abordó el tema del antisemitismo creciente en distintas regiones del mundo, reafirmando el compromiso de la Iglesia católica con la promoción del respeto, la tolerancia y el diálogo entre religiones. En su mensaje, el pontífice expresó preocupación por el incremento de actos de discriminación y ataques dirigidos contra comunidades judías, y exhortó a las autoridades internacionales a reforzar las medidas legales que garanticen la protección de los derechos humanos. Subrayó que las diferencias religiosas no deben convertirse en motivo de división, sino en un espacio de encuentro que fomente la paz.

El Vaticano informó además que el Papa dedicó parte de su discurso a las consecuencias humanitarias del huracán Melissa, que recientemente afectó diversas zonas del Caribe y la costa del Golfo de México. En su intervención, pidió solidaridad internacional con las comunidades damnificadas y anunció que la Santa Sede, a través de Cáritas Internacional, coordinará el envío de ayuda humanitaria y el apoyo espiritual a los afectados. También hizo referencia a la situación económica en Estados Unidos, manifestando su preocupación por el impacto del cierre parcial del gobierno en programas de asistencia social, particularmente en los sectores más vulnerables.

Analistas en relaciones internacionales interpretaron las declaraciones papales como un esfuerzo por fortalecer la presencia diplomática del Vaticano en asuntos globales. El llamado del pontífice, centrado en la cooperación entre religiones y en la atención a las crisis humanitarias, fue considerado un recordatorio del papel de las instituciones religiosas en la construcción de puentes culturales y políticos. Con este mensaje, el Papa Leo XIV busca reafirmar el compromiso de la Iglesia con la defensa de la dignidad humana y con una agenda que promueva la paz, la justicia y la solidaridad internacional.

Compartir: