PRESENTAN LIBRO “SIETE MUJERES DE PODER” EN EVENTO REALIZADO EN CLUB SPORTWAY

En el Club Sportway se llevó a cabo la presentación del libro Siete Mujeres de Poder, publicación escrita por siete integrantes de la Red Nacional de Mujeres Empresarias de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas (ASECEM).

La obra fue realizada bajo la coordinación del maestro Raúl Chaparro, quien no estuvo presente por motivos de salud. Las autoras que participan en el libro son Carolina Torres, Hilda Costa, Carolina Morales Lira, Carolina Morales Gobea, Lupita Bustos (representante en Veracruz) y Paulina González. Cada una escribió un capítulo con base en sus trayectorias personales.

El libro está disponible en Amazon y reúne testimonios sobre procesos de formación, experiencias en el entorno empresarial, así como situaciones familiares y personales que influyeron en el desarrollo profesional de cada autora.

Durante la presentación, Carolina Torres explicó que su texto describe experiencias de infancia marcadas por problemas familiares, y cómo estas situaciones la llevaron posteriormente a iniciar estudios de psicología a los 40 años. Indicó que su objetivo fue resignificar su historia personal y profesional.

Hilda Costa, médica de formación en terapias alternativas, señaló que el propósito del libro es exponer vivencias que permitan a otras mujeres reflexionar sobre sus circunstancias y tomar decisiones orientadas al cambio o crecimiento personal.

La presidenta nacional de Mujeres Empresarias ASECEM, también presente en el evento, detalló que este proyecto editorial forma parte de una estrategia para impulsar la colaboración entre mujeres empresarias del país. Subrayó que los relatos que integran la obra documentan los distintos caminos que han seguido sus autoras en contextos adversos y de transformación.

Las participantes reiteraron que la intención del libro es que más mujeres encuentren en sus páginas un punto de referencia para iniciar procesos personales o profesionales, y así fortalecer la participación femenina en espacios de liderazgo.

Al finalizar el evento, las autoras invitaron al público a adquirir el libro y difundir su contenido como parte de una estrategia colectiva de visibilización y fortalecimiento del trabajo femenino en diversos sectores.

Compartir: