PRI ESTATAL PIDE ATENCIÓN URGENTE A DESABASTO DE MEDICAMENTOS

El PRI ESTADO DE MÉXICO llamó al gobierno federal a responder de forma inmediata ante la falta de medicamentos en hospitales y clínicas públicas, situación que afecta a personas en todo el país.

La dirigente estatal del partido, Cristina Ruíz Sandoval, declaró que no se trata solo de un problema logístico, sino de una realidad diaria que enfrentan muchas familias al no contar con tratamientos necesarios.

Señaló que es necesario restablecer un modelo funcional para la compra y distribución de medicamentos y propuso una auditoría pública para esclarecer el uso del presupuesto en el sector salud. Advirtió que no reconocer el problema impide tomar decisiones que podrían evitar consecuencias mayores.

Indicó que, a pesar de que el gobierno anunció el fin del desabasto desde hace varios meses, las cifras indican lo contrario. Más de 20 millones de recetas no han sido surtidas y más de 5 mil reportes ciudadanos han sido recibidos este año por organizaciones civiles.

De acuerdo con datos oficiales y de colectivos especializados, entre 2019 y 2024 se dejaron sin surtir más de 78 millones de recetas. En instituciones como el IMSS y el ISSSTE, dos de cada diez no son entregadas, mientras que en estados como Veracruz o Guerrero la proporción sube a cuatro de cada diez.

También se reportó que 42 hospitales suspendieron la entrega de medicamentos oncológicos para menores, y que en al menos 13 entidades no se garantiza el tratamiento a personas con VIH.

Ruiz Sandoval recordó que el Seguro Popular atendía a más de 50 millones de personas y cuestionó las decisiones del actual gobierno en materia de salud.

Compartir: