PRI PROPONE ELEVAR VACUNACIÓN A RANGO CONSTITUCIONAL ANTE INCREMENTO DE CASOS DE SARAMPIÓN Y TOS FERINA

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso que el acceso a un esquema completo de vacunación sea reconocido como un derecho en la Constitución, ante el aumento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina.

Cristina Ruiz Sandoval, senadora y presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, señaló que al menos 800 mil niñas y niños no cuentan con su esquema completo de vacunación en 2024. Indicó que la cifra representa un aumento en comparación con los 300 mil registrados en 2023.

Ruiz Sandoval aseguró que este retroceso se relaciona con recortes presupuestales y decisiones gubernamentales que afectaron la cobertura nacional de vacunación, la cual en años anteriores alcanzaba hasta el 95 %. Informó que, hasta abril de 2025, se han documentado 835 casos de tos ferina con 49 defunciones, además de 789 casos de sarampión, de acuerdo con reportes del sector salud federal.

Acompañada por el coordinador de las diputadas y diputados locales, Elías Rescala Jiménez, la diputada federal Ivonne Ruiz y su equipo de trabajo, la senadora destacó que el presupuesto federal para vacunación se redujo en 21.75 % del 2024 al 2025, al pasar a 4 mil 571 millones de pesos.

El PRI en el Estado de México hizo un llamado al gobierno estatal para implementar campañas de vacunación urgentes, dirigidas especialmente a bebés, niñas y niños menores de cinco años, así como a personas embarazadas. También pidió transparencia en los datos sobre vacunas aplicadas por municipio y grupo vulnerable.

Finalmente, Ruiz Sandoval recordó las campañas de vacunación anteriores y subrayó la necesidad de fortalecer estas acciones desde una perspectiva legal y operativa.

Compartir: