PRIORIDADES DEL PRESUPUESTO 2025: SEGURIDAD Y MODERNIZACIÓN DEL METRO

El Gobierno de la Ciudad de México ha propuesto un presupuesto para 2025 de 291 mil 525.6 millones de pesos, destacando asignaciones importantes en áreas como seguridad, agua y transporte público. En particular, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recibirá una histórica partida de 23 mil millones de pesos, según lo informado por Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas.

En entrevista con El Universal, De Botton detalló que la inversión en el Metro es la más alta de su historia y está destinada a la renovación integral de la Línea 1, además de los proyectos de preinversión de las líneas 3 y A. Los recursos también se utilizarán para adecuar dos talleres, modernizar estaciones, renovar vagones y realizar el mantenimiento de los trenes. También se destinará un presupuesto para mejorar la seguridad en el Metro, incluyendo la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia, parte de un plan de seguridad que incluye una inversión de 600 millones de pesos para las cámaras del C5 y el sistema dentro del propio transporte.

El presupuesto para el Metro en 2025 representa un incremento del 11.9% respecto al año anterior, cuando se destinaron poco más de 20 mil millones de pesos. Con este aumento, se podrán iniciar las obras de modernización de las líneas 3 y A, que conectan zonas clave de la ciudad, como Indios Verdes y Ciudad Universitaria, y Pantitlán y La Paz, respectivamente.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) verá un aumento del 7.5% en su presupuesto, lo que permitirá adquirir más equipamiento para la policía de la capital. El secretario también mencionó la creación de un fondo de infraestructura y seguridad en colaboración con el sector privado, destinado a financiar proyectos como la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior y la expansión del programa Ecobici, entre otros.

En cuanto a los proyectos de transporte, se prevé una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para las tres nuevas líneas de Cablebús y más de mil millones para avanzar en la construcción de la Línea Cero del Metrobús, que recorrerá el Circuito Interior y se espera que esté al 40% de su desarrollo en 2025.

Este presupuesto se presenta bajo la premisa de una gestión eficiente y con un enfoque en la austeridad, buscando impulsar el crecimiento económico de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de inversiones clave en infraestructura.

Compartir: