PROFECO ALERTA SOBRE PRODUCTOS QUE SE VENDEN COMO JAMÓN SIN CUMPLIR NORMAS OFICIALES

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre productos comercializados como jamón que no cumplen con las normas oficiales mexicanas, tras realizar un estudio de calidad en su Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

Durante el análisis, se detectaron productos que, aunque se presentan como embutidos, no se ajustan a la clasificación oficial y se encuentran fuera de la normatividad vigente. De acuerdo con la NOM 158-SCFI-2003, para que un producto pueda denominarse jamón de pierna, debe contener al menos 55% de carne de la pierna trasera del cerdo o del muslo del pavo.

Profeco identificó cinco clasificaciones de jamón según su contenido de proteína libre de grasa, grasa y fécula. Las categorías comercial y económica, con un contenido de proteína libre de grasa de entre 10% y 12%, son las más accesibles en el mercado. No obstante, algunos productos que aparentan ser jamón no alcanzan estos estándares y podrían contener mezclas de diferentes carnes o ingredientes como soya, fécula en proporciones variables y aditivos como nitritos, fosfatos y sodio.

En total, se analizaron 40 productos: 21 clasificados como jamones comerciales y 5 como económicos. También se revisaron 13 denominaciones adicionales que se presentan como embutidos, así como un producto etiquetado como imitación vegana.

Profeco recomendó a los consumidores revisar cuidadosamente el etiquetado del producto, prestando atención a la denominación oficial y al porcentaje de carne específica utilizada, ya sea pierna de cerdo o muslo de pavo, para evitar confusiones y tomar decisiones informadas al momento de la compra.

Compartir: