PROTESTAS EN TANZANIA POR ELECCIÓN PRESIDENCIAL DISPUTADA ENTRAN EN TERCER DÍA

Las manifestaciones en varias ciudades de Tanzania continúan mientras las autoridades electorales cuentan los votos de las elecciones generales del 29 de octubre. Los disturbios iniciaron el día de los comicios y se extendieron a localidades como Mbeya, Tanga, Mwanza y la frontera con Kenia en Namanga.

La presidenta Samia Suluhu Hassan, del partido gobernante Chama cha Mapinduzi (CCM), busca la reelección para un período de cinco años. Compite contra 16 candidatos de partidos menores, tras la exclusión de los principales opositores: Tundu Lissu, líder de Chadema, detenido por cargos de traición, y Luhaga Mpina, de ACT-Wazalendo, inhabilitado por incumplir procedimientos de nominación.

Los manifestantes exigen la anulación de los resultados y denuncian irregularidades en el proceso electoral. En Dar es Salaam, capital comercial, se registraron bloqueos de carreteras, quema de vehículos y ataques a propiedades vinculadas a figuras del CCM. La policía respondió con gases lacrimógenos y disparos, lo que derivó en heridos y al menos dos muertes confirmadas en la frontera: un tanzano y un keniano.

El gobierno impuso un toque de queda en Dar es Salaam, desplegó militares junto a la policía y restringió el acceso a internet de forma intermitente desde el miércoles. Reportes indican cortes de energía en algunas zonas. La Comisión Nacional Electoral Independiente (INE) no ha anunciado resultados oficiales, aunque transmisiones estatales muestran avances del CCM.

Chadema afirma haber registrado alrededor de 700 muertes tras visitas a hospitales, cifra no verificada por fuentes independientes. Amnistía Internacional y un panel de la ONU documentaron más de 200 desapariciones forzadas desde 2019, asociadas a la represión previa a los comicios.

Figuras públicas como el cantante Diamond Platnumz y su pareja Zuchu abandonaron el país hacia Kenia con familiares, tras respaldar a Hassan en campaña. Funcionarios de alto nivel en Dodoma se encuentran en paradero desconocido.

El CCM gobierna desde la independencia en 1961. Observadores de la Unión Africana llaman al diálogo para restaurar la calma. El ministro tanzano de Exteriores, Mahmoud Kombo Thabit, abordará el tema en una entrevista con BBC.

Compartir: