El gobierno de Puebla, en coordinación con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), llevó a cabo una reunión de trabajo para fortalecer los servicios de salud mental en el estado. La iniciativa busca garantizar el bienestar emocional de la población mediante un modelo integral con enfoque comunitario y preventivo.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, resaltó la importancia de la salud mental como un componente de justicia social. En el encuentro, se acordó reforzar la infraestructura del Centro Estatal de Salud Mental y del Hospital Psiquiátrico ‘Dr. Rafael Serrano’. Además, se supervisaron las instalaciones para identificar áreas de mejora.
Alejandra Rubio, directora de Cooperación Internacional de CONASAMA, destacó el compromiso para implementar modelos de intervención temprana, capacitar personal y establecer protocolos para situaciones de crisis. En la reunión participaron representantes del IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTEP, Sistema Estatal DIF y SESNSP, quienes coincidieron en la necesidad de una atención coordinada.
Entre las acciones anunciadas, se encuentra la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, así como la instalación del Consejo Estatal contra las Adicciones y la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones. También se planea construir una Clínica de Salud Mental en Flor del Bosque, enfocada en niñas, niños y jóvenes, y fortalecer las Casas de Salud en comunidades alejadas con tecnología para teleconsultas.