Sin duda la celebración favorita de muchos mexicanos con orígenes prehispánicos es el Día de Muertos, donde se honra y conmemora a nuestros seres queridos que han partido de esta vida, regresando a nuestro plano el 1 y 2 de noviembre para visitarnos siendo recibidos con ofrendas, y el Gobierno de Coacalco no se ha quedado atrás, pues han comenzado con todos los preparativos de esta magno celebración.
El municipio de Coacalco de la mano del DIF organizarán la 2da edición del festival llamado “Coacalco es Tradición”, en el que habitantes del municipio podrán disfrutar de diversas actividades de manera gratuita, además de que esta invitación se extiende a los vecinos de los municipios aledaños. El sábado 28 de octubre se llevó a cabo el Concurso de Catrinas en Centro Cultural “Ing. Juan Manuel Pérez Balbuena”, ubicado en Cabecera Municipal a las 10:00 horas, en el que estuvieron expuestas piezas elaboradas de cartonería, textiles, hojas de maíz, semillas y más materiales reciclados.

Para el día de hoy, domingo 29 de octubre, las actividades comenzarán apartir de las 4:00 PM con el desfile de Carros Alegóricos, el cual dará inicio desde el predio aledaño a Fantasías Miguel y recorrerá vialidades como: la avenida López Portillo, Ex Hacienda San Felipe, Bosque Central, Dalias, Zarzaparrillas, boulevard Coacalco, Mexiquense, Eje 8, eje 15, Presidentes, Hidalgo, avenida del Parque y Hank González, hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal.
El festejo se reunudará el martes 31 de octubre donde habrpa un recorrido de farolitos, iniciando a las 18:30 horas en la calle La Garita de Cabecera Municipal y recorrerá la calle 16 de septiembre hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal, esto bajo la creencia de que los farolitos iluminan el camino de los difuntos de regreso a casa para visitar a sus familiares, luces hechas con papel china o celofán y palitos de madera, iluminando en el interior con una vela.

Finalmente, el miércoles 1 de noviembre se desarrollará la exposición de ofrendas de Día de Muertos en el Pabellón Artesanal ubicado en Boulevard Coacalco, Villa de las Flores, a partir de las 11:00 de la mañana donde estudiantes de algunas escuelas del municipio exhibirán ofrendas de diversos estados del país. Cerrando con estas festivades los infantes de menor edad podrán pedir su calaverita en las Casitas del Terror que estarán ubicadas en trece puntos del interior del municipio.
