TRUMP ANUNCIA “DOMO DORADO” COMO NUEVO SISTEMA DE DEFENSA ANTIMISILES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el proyecto “Domo Dorado”, orientado a proteger el territorio estadounidense frente a amenazas de misiles balísticos, hipersónicos y ataques desde el espacio. El anuncio se realizó durante un acto oficial en Washington D.C., como parte de su agenda de seguridad nacional para el segundo mandato.

El “Domo Dorado” contempla el despliegue de una red de sensores, interceptores y sistemas de comando y control en tierra y en el espacio. Según Trump, el sistema estaría diseñado para interceptar misiles en todas las fases de su trayectoria: lanzamiento, vuelo medio y reentrada. El presidente explicó que el modelo toma inspiración del sistema israelí “Cúpula de Hierro”, pero tendrá un alcance nacional y capacidades expandidas que incluirían la defensa contra amenazas hipersónicas y satelitales.

El proyecto será liderado por el general Michael A. Guetlein, actual comandante de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. La Casa Blanca informó que el plan inicial contempla una inversión de 175 mil millones de dólares, aunque estimaciones no oficiales sugieren que el costo total del sistema podría superar los 500 mil millones de dólares en un plazo de dos décadas. Las primeras fases de desarrollo y pruebas se concentrarán en regiones estratégicas del país, con el objetivo de lograr una cobertura total hacia el año 2028, fecha estimada para el final del mandato actual.

Durante su anuncio, Trump afirmó que el “Domo Dorado” es una respuesta directa a las crecientes amenazas por parte de naciones con capacidades nucleares avanzadas y el desarrollo de armas hipersónicas por países como China y Rusia. Indicó que “Estados Unidos no puede darse el lujo de quedar atrás en la defensa del futuro”.El proyecto ha despertado el interés de grandes contratistas del sector defensa, como Lockheed Martin y SpaceX, que ya habrían iniciado conversaciones preliminares con el Departamento de Defensa. Estas compañías podrían encargarse del desarrollo de interceptores espaciales, plataformas de lanzamiento orbital y sistemas de comando y control basados en inteligencia artificial.

No obstante, la propuesta también ha generado críticas por parte de expertos en política exterior, seguridad nacional y derecho internacional. Algunos analistas advierten que la instalación de interceptores en órbita podría ser interpretada como una violación del Tratado del Espacio Exterior de 1967, el cual prohíbe la militarización del espacio. Además, se ha señalado que la implementación de un sistema de esta magnitud podría intensificar la carrera armamentista con otras potencias nucleares y generar tensiones diplomáticas.

A nivel técnico, especialistas en defensa han advertido sobre la complejidad de interceptar misiles hipersónicos, cuya velocidad y maniobrabilidad dificultan su detección y neutralización. También se cuestiona la viabilidad de construir un escudo completo que cubra la totalidad del territorio estadounidense, dada la extensión geográfica y la necesidad de una red altamente coordinada de sensores y satélites. Pese a las objeciones, Trump ha reafirmado que el “Domo Dorado” representa un componente esencial para mantener la soberanía y disuasión estratégica del país. La Casa Blanca informó que los primeros ensayos tecnológicos y pruebas de concepto comenzarán antes de finalizar 2025.

Compartir: