El 29 de marzo de 2025, entró en vigor una nueva normativa que prohíbe la venta y consumo de comida chatarra en las escuelas de México como parte del proyecto “Vida Saludable” impulsado por el gobierno federal.
Esta medida ha generado debate entre los padres de familia en Veracruz, con diversas opiniones sobre sus beneficios y posibles inconvenientes.
En una visita a varias escuelas de la zona centro de Veracruz, se recopiló la opinión de varios padres. La mayoría mostró su apoyo a la nueva medida, destacando que la comida chatarra no aporta beneficios a los niños. Además, señalaron que las cooperativas escolares pueden adaptarse ofreciendo otros tipos de alimentos más saludables.
Algunos padres mencionaron que esta medida debió implementarse con anterioridad, debido al alto índice de obesidad infantil en el país, lo cual es una preocupación importante para los padres. Otros consideraron que la prohibición no solo mejora la salud de los niños, sino que también contribuye a evitar problemas económicos derivados del consumo de productos importados.
En general, los padres de familia apoyan la nueva normativa, considerando que contribuirá a mejorar la salud de los niños y a fomentar hábitos alimenticios más saludables en las escuelas.