REABREN EL ACCESO A LA PIRÁMIDE DE LA LUNA TRAS CINCO AÑOS DE CIERRE

Después de cinco años de permanecer cerrada, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó nuevamente el ascenso a la Pirámide de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México. El acceso será limitado únicamente al primer cuerpo de la estructura.

Las labores de conservación iniciaron en 2020, en el contexto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de covid-19. Durante este periodo, especialistas realizaron intervenciones para reforzar la seguridad estructural y preservar el valor histórico del sitio.

La Pirámide de la Luna es una de las construcciones más emblemáticas de Teotihuacán. Investigaciones recientes revelaron la existencia de un túnel que podría haber funcionado con fines ceremoniales. En su interior se han hallado restos de fauna, objetos rituales y evidencia de prácticas religiosas.

El INAH ha recomendado a los visitantes respetar las restricciones de ingreso, utilizar calzado adecuado y abstenerse de realizar actividades que puedan dañar la estructura.

El sitio arqueológico permanece bajo vigilancia y monitoreo constante. El acceso a la Pirámide del Sol y al Templo de Quetzalcóatl continúa restringido hasta nuevo aviso.

Compartir: