Desde el centro de convenciones de Campeche, el presidente de la república mexicana Andrés Manuel López Obrador presentó su quinto informe de gobierno, donde destacó el rescate de la actividad petrolífera en el país.
El mandatario anuncio que un año catorce meses después de la inauguración de la refinería dos bocas, esta comenzará operaciones a partir del primero de septiembre.
“Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir, así es ¿no Rocío (Nahle)?”– dijo dirigiéndose a la secretaria de energía, quien se encontraba entre los asistentes al informe.
El jefe del ejecutivo federal detacó que, actualmente, en México se producen un millón 900 mil barriles diarios, lo que ha detenido la caída en la producción de petróleo crudo.
“Ya detuvimos la caída de 15 años consecutivos en la industria del petróleo, a fines de 2018 sólo se extraía un millón 700 mil barriles diarios y de haber continuado esa tendencia estaríamos importando petróleo crudo”
El presidente refirió que, en su gobierno se ha invertido un total de 70 mil millones de pesos en el rescate de las refinerías que existen en el país, además de la compra de la refinería estadounidense Deer Park, la cual ya fue liquidada y produce 340 mil barriles diarios.
López Obrador recordó que en el año 2018 se importaban 900 mil barriles de combustible diarios, pero se espera que para finales de 2023 esta cifra descienda a 250 mil, afín de agregar valor al petróleo crudo mexicano.
“El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos de combustibles en beneficio de los consumidores”, finalizó.