REGULACIONES FISCALES PARA TEMU, SHEIN, ALIEXPRESS Y ALIBABA

La Embajada de Estados Unidos en México promovió una campaña pidiendo a los usuarios que eliminen aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, señalando que estas plataformas han enfrentado demandas por robo de datos y afectan a la industria mexicana.

Por su parte, la Embajada de China respondió criticando las prácticas de Estados Unidos, mencionando que las políticas como los aranceles recíprocos afectan a la industria mexicana y los intereses de los ciudadanos estadounidenses.

El gobierno de México, desde principios de 2025, implementó regulaciones fiscales para estas plataformas, imponiendo un arancel del 19% sobre productos de países sin acuerdos de libre comercio y un 35% sobre productos textiles.

Los usuarios también deben proporcionar datos fiscales al realizar compras.

Compartir: