REQUISITOS PARA RETIRAR FONDOS DE AFORE EN MÉXICO EN 2025

Las personas afiliadas al sistema de pensiones mexicano tienen la posibilidad de retirar los fondos acumulados en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), siempre que cumplan con los requisitos legales estipulados en la Ley del Seguro Social. El proceso depende del régimen bajo el cual el trabajador haya cotizado durante su vida laboral.

Para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, el sistema establece que se puede acceder a una pensión al haber acumulado al menos 500 semanas de cotización, además de tener una edad mínima de 60 años. Para los trabajadores que ingresaron al mercado laboral después de esa fecha, el número de semanas exigido aumenta cada año, y en 2025 es de 850. A partir de 2031, se requerirán 1,000 semanas.

Adicionalmente, es indispensable que el trabajador esté dado de baja del régimen obligatorio, haya solicitado su pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuente con la resolución de pensión emitida por la autoridad competente. Si no se cumplen estos requisitos, es posible solicitar la devolución del saldo acumulado en la cuenta individual, pero únicamente a partir de los 65 años.

También existen dos modalidades de retiro parcial: por desempleo y por matrimonio. Sin embargo, al ejercer estas opciones, el trabajador reduce el número de semanas cotizadas, lo que puede afectar su acceso a una pensión en el futuro. Para realizar cualquier retiro, es necesario contar con una cuenta bancaria activa, una identificación oficial vigente y el expediente biométrico registrado en la Afore.

Las autoridades recomiendan verificar periódicamente el estado de la cuenta y mantener actualizados los datos del beneficiario, ya que la falta de información o documentación puede retrasar el proceso de retiro o impedir la entrega de los recursos.

Compartir: