La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la meta de construcción de viviendas durante su sexenio se incrementó de 1.2 millones a 1.8 millones. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que las primeras 385 mil viviendas se entregarán a finales de 2025.
El programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos, contempla la construcción de 1.2 millones de viviendas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 100 mil por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y 100 mil créditos adicionales de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que el programa tendrá una inversión de un billón de pesos y generará 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones indirectos.
Además, se flexibilizaron los requisitos para acceder a créditos de Infonavit, reduciendo el puntaje necesario de mil 80 a 100 puntos, según indicó el director del instituto, Octavio Romero.En caso de una demanda superior a la oferta de viviendas, se implementará un sistema de asignación por tómbola para garantizar transparencia en la distribución.
Las viviendas, de 60 metros cuadrados, se construirán cerca de centros de trabajo, con acceso a servicios básicos y transporte público