El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hizo un llamado público a su hermano Saúl Monreal para mantener la calma tras las recientes declaraciones en las que expresó su intención de competir por la gubernatura de Zacatecas. El legislador federal advirtió que cualquier decisión debe apegarse a las reglas internas del partido y a los lineamientos establecidos por la dirigencia nacional.
La polémica surgió después de que Saúl Monreal difundiera un mensaje en redes sociales, en el que aseguró que existe un grupo dentro de Morena que manipula las decisiones y distorsiona la realidad. En su exposición, afirmó que dicho sector también estaría influyendo en su hermano David Monreal, actual gobernador del estado, con el propósito de garantizar la continuidad de un círculo político en el proceso electoral de 2027. El video fue retirado horas después, pero generó reacciones en la vida interna del partido.
Durante su encuentro con medios de comunicación, Ricardo Monreal señaló que la posición de su hermano debe entenderse como una expresión de inconformidad, aunque subrayó que corresponde a los órganos de Morena determinar las candidaturas y reglas de participación. De acuerdo con su declaración, las diferencias deben resolverse mediante el diálogo y la disciplina partidista, evitando acciones que puedan derivar en una fractura.
El legislador aclaró que no existe posibilidad de ruptura familiar ni política. Recordó que a lo largo de su trayectoria, él y sus hermanos han mantenido unidad en los procesos electorales y no han militado en partidos distintos. Reiteró que la coincidencia en un mismo movimiento político ha sido una constante en la historia de la familia y que no se alterará por la actual coyuntura.
Asimismo, mencionó que conversará directamente con Saúl Monreal en los próximos días para escuchar sus planteamientos y buscar una ruta de conciliación. Incluso sugirió que su hermano canalice sus energías en otras actividades y descartó que pueda incurrir en una decisión que él calificó como un error político.
Este episodio se enmarca en la reciente reforma legislativa aprobada en febrero de 2025, cuyo objetivo principal fue establecer límites contra el nepotismo. La medida contemplaba originalmente que sus disposiciones entrarían en vigor en 2027, pero finalmente se determinó que la aplicación ocurrirá en 2030. Sin embargo, Morena decidió adelantar internamente el cumplimiento de esta norma y fijarla a partir de 2027, con el fin de evitar que familiares directos de gobernadores en funciones puedan contender por la gubernatura en el siguiente proceso electoral.
La definición de esta regla impacta de manera directa en el caso de Zacatecas, ya que tanto Ricardo como Saúl Monreal forman parte de la misma línea familiar que actualmente gobierna el estado. Con esta disposición, se busca impedir que exista continuidad inmediata de un mismo grupo familiar en el poder estatal.
En este contexto, la dirigencia nacional de Morena ha reiterado que las candidaturas se asignarán mediante encuestas y procesos internos de selección que deben garantizar transparencia y equidad. El partido enfrenta el reto de evitar divisiones internas en Zacatecas, un estado que históricamente ha tenido peso político por su ubicación estratégica y su relevancia electoral en la región centro-norte del país.
La trayectoria de la familia Monreal en la política zacatecana se remonta a varias décadas. Ricardo Monreal fue gobernador del estado entre 1998 y 2004, cargo desde el cual adquirió presencia nacional. Posteriormente, David Monreal asumió la gubernatura en 2021 bajo las siglas de Morena. Saúl Monreal, por su parte, ha desempeñado cargos legislativos y municipales, consolidando una presencia local que lo ha posicionado como una figura de relevancia en el ámbito estatal.
Las diferencias actuales reflejan no solo un asunto familiar, sino también una disputa interna en el partido por la definición de liderazgos rumbo al proceso electoral de 2027. Morena busca mantener la gobernabilidad en Zacatecas, pero al mismo tiempo debe equilibrar las aspiraciones de distintos sectores internos. La dirigencia nacional enfrenta así el reto de contener tensiones y garantizar que la selección de candidatos no derive en fracturas que favorezcan a la oposición.
En su mensaje final, Ricardo Monreal reiteró que su hermano Saúl se mantendrá dentro de Morena y respaldará a la presidenta nacional, Claudia Sheinbaum, en el proyecto político del partido. Insistió en que el proceso interno debe conducirse con orden y respeto a las normas, dejando abierta la posibilidad de que el partido defina otras opciones de candidatura para la gubernatura zacatecana.
