El 18 de julio de 2025, México conmemora el 153 aniversario del fallecimiento de Benito Juárez, ocurrido en 1872 en la Ciudad de México. Diversas instituciones gubernamentales, educativas y ciudadanos participan en actos cívicos y ceremonias en distintos puntos del país para recordar la trayectoria del expresidente.
En la Ciudad de México, se llevan a cabo ofrendas florales en el Hemiciclo a Juárez, ubicado en la Alameda Central, donde autoridades y representantes de organizaciones civiles se reúnen para rendir homenaje. En Oaxaca, estado natal de Juárez, se organizan actividades culturales, conferencias y exposiciones que destacan su vida y aportaciones al país.
Juárez, quien ocupó la presidencia de México en varios periodos entre 1858 y 1872, es reconocido por su papel en la promulgación de las Leyes de Reforma y su liderazgo durante la intervención francesa. Los eventos conmemorativos incluyen la participación de escuelas, asociaciones y comunidades indígenas, que recuerdan su origen zapoteca y su compromiso con la igualdad y la justicia.
En diferentes ciudades, se realizan guardias de honor y lecturas de textos históricos relacionados con su gestión. Museos y sitios históricos, como el Palacio Nacional y el Museo Casa Juárez en Oaxaca, abren sus puertas para visitas guiadas y actividades educativas.