SE CUMPLEN 20 AÑOS DEL PASO DEL HURACÁN “WILMA” POR EL CARIBE MEXICANO

Este 21 de octubre se cumplen 20 años del paso del huracán “Wilma” por el Caribe mexicano, fenómeno meteorológico que dejó una importante huella en la historia de Quintana Roo y marcó un antes y un después en la gestión de riesgos en la región.

El huracán “Wilma” se formó el 15 de octubre de 2005 en el mar Caribe y alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos superiores a los 280 kilómetros por hora. Tocó tierra en la isla de Cozumel el 21 de octubre y permaneció sobre el norte de Quintana Roo por más de 48 horas, generando intensas lluvias e inundaciones en municipios como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Benito Juárez.

Durante su paso, “Wilma” afectó gravemente la infraestructura hotelera, eléctrica y vial de la zona turística de Cancún, además de ocasionar daños en viviendas y el desabasto temporal de alimentos y agua potable. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, el huracán causó pérdidas millonarias y el desplazamiento temporal de miles de personas.

A nivel nacional, el fenómeno impulsó la actualización de los sistemas de alerta temprana y la creación de protocolos más estrictos para la evacuación y resguardo en zonas costeras. En los años posteriores, el Caribe mexicano implementó nuevas estrategias de construcción y planes de contingencia ante huracanes.

Con motivo del vigésimo aniversario, autoridades estatales y municipales realizaron actos conmemorativos y actividades de sensibilización sobre la prevención de desastres naturales. Asimismo, instituciones educativas y de investigación meteorológica destacaron la importancia de “Wilma” como punto de referencia en la historia climática del país.

Compartir: