SEÑALAN DEFICIENCIAS EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO

De acuerdo con datos recientes, los homicidios en el Estado de México registraron un aumento del 6.5 % en el último año, mientras que el uso de armas de fuego estuvo presente en el 47 % de los hechos delictivos documentados en la entidad.

En una conferencia de prensa, la senadora Cristina Ruiz Sandoval informó que, hasta el momento, se han contabilizado al menos 41 hechos catalogados como atrocidades en el estado, entre ellos el ocurrido en el municipio de Xalatlaco, donde cuatro personas perdieron la vida y el presunto agresor fue linchado por habitantes de la zona.

Ruiz Sandoval señaló que también se han registrado actos violentos en municipios como Tequixquiac, Tecámac, Naucalpan y Texcaltitlán. Según indicó, en lo que va del año se han contabilizado alrededor de mil 345 homicidios dolosos en la entidad.

Durante su intervención, subrayó la necesidad de un sistema de inteligencia más coordinado en materia de seguridad pública, así como del fortalecimiento de las policías municipales. Mencionó que estas corporaciones carecen de recursos suficientes y requieren capacitación y equipamiento.

Entre las propuestas para atender la inseguridad en el estado, planteó la creación de un registro actualizado del universo criminal, un control más estricto de armas, y una revisión en el manejo de datos estadísticos sobre delitos, incluyendo desapariciones.

Compartir: