La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su gobierno es objeto de una campaña de ataques coordinados en redes sociales, vinculando estas acciones con la reciente marcha de la llamada Generación Z, realizada el pasado 15 de noviembre.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que detrás de la movilización existe “intervención de grupos de choque y actores de oposición” que, dijo, buscan debilitar la imagen y gestión de su administración. La mandataria sostuvo que el análisis de participación en redes muestra “patrones artificiales” de organización y difusión, aunque no presentó pruebas técnicas detalladas.
Sheinbaum señaló que su gobierno respeta la libre manifestación, pero cuestionó la autenticidad del movimiento, al afirmar que “muchos de los asistentes no eran jóvenes”, sugiriendo una presunta manipulación política de la protesta.
La mandataria también recordó que la Fiscalía capitalina abrió 18 carpetas de investigación por posibles abusos de autoridad durante la movilización, subrayando que cualquier exceso cometido por fuerzas de seguridad será sancionado.
Analistas consideran que estas declaraciones marcan un nuevo punto de tensión entre el Ejecutivo y sectores que se han movilizado en las últimas semanas, en un contexto en que el clima político se mantiene polarizado.
