SHEINBAUM ANUNCIA DEMANDA CONTRA ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN Y FIJA POSTURA ANTE EU POR SEGURIDAD Y ARANCELES.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó durante su conferencia matutina de este lunes que interpondrá una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán. La mandataria señaló que las declaraciones del litigante, quien afirmó que Sheinbaum “actúa como un brazo de relaciones públicas del narcotráfico”, constituyen una acusación sin pruebas.

De acuerdo con la presidenta, la demanda se presentará en México. La decisión fue tomada tras una revisión legal en la que se concluyó que las expresiones del abogado trascienden el ámbito judicial de Estados Unidos y afectan la investidura presidencial y la estabilidad institucional del país.

En el mismo espacio, Sheinbaum abordó el tema del posible aumento de aranceles a productos mexicanos por parte del expresidente estadounidense Donald Trump, quien anunció una propuesta de incremento del 30 % en caso de ser electo. La jefa del Ejecutivo aseguró que su administración mantiene un canal de negociación con Washington y que se están realizando reuniones técnicas para abordar la agenda bilateral en materia de comercio, migración y seguridad.

Sheinbaum reiteró que México no permitirá la presencia de fuerzas armadas extranjeras en su territorio, y enfatizó que cualquier estrategia conjunta se llevará a cabo bajo el principio de respeto a la soberanía nacional. Afirmó que el gobierno mexicano ha intensificado operativos contra el tráfico de fentanilo y de armas, y señaló que ahora corresponde a Estados Unidos implementar medidas internas para combatir el consumo de drogas y frenar el flujo de armas hacia el sur.

Además de los temas de seguridad y relaciones exteriores, la conferencia incluyó avances en los programas de vivienda social, la protección de migrantes mexicanos en Estados Unidos, y el anuncio del reconocimiento internacional a la Ruta Wixárika como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

La presidenta concluyó haciendo un llamado a la responsabilidad compartida en el combate a las causas estructurales del crimen y en la protección de los derechos humanos tanto en México como en el extranjero.

Compartir: