En el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lideró la ceremonia oficial en el monumento a Ignacio Zaragoza, en la capital del estado. Acompañada por integrantes de su gabinete y representantes del Congreso, Sheinbaum recordó la importancia histórica de la victoria militar de 1862 sobre el ejército francés.
Durante su discurso, destacó que el triunfo del Ejército de Oriente, al mando del general Ignacio Zaragoza, es símbolo de soberanía y resistencia. Subrayó que esta fecha reafirma el compromiso del país con su independencia y con la defensa de su historia.
“La victoria en Puebla nos recuerda que México es una nación libre e independiente. Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a la historia y por el pueblo de México”, afirmó.
La mandataria también mencionó el valor simbólico del 5 de mayo para la comunidad migrante en Estados Unidos, donde se ha convertido en una fecha de celebración significativa.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, advirtió sobre posturas que, en su opinión, buscan restaurar modelos del pasado que priorizaban intereses particulares. En el mismo evento, Sergio Salomón Céspedes, comisionado del Instituto Nacional de Migración, anunció una revisión de las estancias migratorias para garantizar condiciones adecuadas para las personas en tránsito.