SHEINBAUM PROPONE “AMÉRICA MEXICANA” ANTE PROPUESTA DE TRUMP SOBRE EL GOLFO DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la sugerencia del presidente estadounidense Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum subrayó la importancia histórica y cultural del nombre del Golfo de México, que ha sido reconocido internacionalmente, incluso por Naciones Unidas, como una denominación oficial.

En su intervención, Sheinbaum propuso una reflexión histórica al mencionar el término “América Mexicana” como una alternativa para referirse a la región norte del continente. “¿Por qué no le llamamos América Mexicana?”, comentó, recordando que esta denominación tiene raíces históricas que datan de 1607 y que incluso está recogida en la Constitución de Apatzingán de 1814, documento emblemático de la lucha por la independencia de México.

La mandataria también aprovechó la oportunidad para responder a otras afirmaciones de Trump relacionadas con la situación de seguridad en México, particularmente aquellas que aluden al control de cárteles. Sheinbaum rechazó enfáticamente esas declaraciones, destacando que “México gobierna el pueblo” y reafirmando la soberanía del país.

Con estas declaraciones, Sheinbaum buscó no solo defender la identidad histórica y cultural de México, sino también enviar un mensaje claro sobre la autonomía del país frente a las opiniones y propuestas externas. Su respuesta marca un contraste con las posturas del mandatario estadounidense, subrayando la importancia de los símbolos nacionales y el respeto a la soberanía en las relaciones bilaterales.

Este intercambio añade una nueva dimensión al diálogo entre ambos países, en un contexto donde las tensiones en temas migratorios, económicos y de seguridad ya son parte central de la agenda binacional. La propuesta de Trump sobre el cambio de nombre del Golfo y la respuesta de Sheinbaum reflejan las diferencias en la percepción de los símbolos históricos y su significado en las relaciones internacionales.

Compartir: