SHEINBAUM RECHAZA INTERVENCIONISMO DE ESTADOS UNIDOS TRAS DESPLIEGUE MILITAR EN EL CARIBE

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el intervencionismo de Estados Unidos tras el despliegue de operativos militares en el mar Caribe, cerca de Venezuela, lo que ha generado preocupación en diversos sectores de la región.

“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución mexicana”, afirmó la mandataria este martes durante su encuentro con los medios.

Sus declaraciones se produjeron luego de que la agencia Reuters informara sobre el inminente arribo de tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis a aguas cercanas a Venezuela, previsto para las próximas 36 horas. De acuerdo con un funcionario del gobierno estadounidense, esta operación militar busca combatir a organizaciones del narcotráfico en América Latina y contará con la participación de aproximadamente 4 mil marines.

Además de los destructores, el operativo contempla el uso de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.

Este despliegue forma parte de una orden firmada el 8 de agosto por el presidente Donald Trump, quien autorizó el uso de las Fuerzas Armadas contra cárteles extranjeros. La medida también coincide con el incremento de la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, la cual se elevó a 50 millones de dólares.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado su ofensiva contra el tráfico de fentanilo en Estados Unidos, el cual, según él, es producido principalmente por cárteles mexicanos que utilizan insumos provenientes de China.

Compartir: