La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó la reciente previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el gobierno cuenta con modelos económicos propios, elaborados por la Secretaría de Hacienda, que difieren de los del FMI.
La mandataria criticó la costumbre de los organismos financieros internacionales de prescribir políticas económicas a los países, subrayando su confianza en el éxito del Plan México, una estrategia gubernamental orientada a fortalecer la economía nacional. Además, descartó la introducción de un impuesto a los beneficios bancarios, pero instó a los bancos comerciales a reducir las tasas de interés que imponen a sus clientes como medida para dinamizar la economía.
El pronóstico del FMI responde al impacto negativo de los aranceles estadounidenses sobre la economía global, con México entre los países más afectados tras una contracción al cierre de 2024. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025.
Sheinbaum reiteró su compromiso con políticas económicas que prioricen el bienestar social y el desarrollo sostenible, alejándose de las recomendaciones tradicionales de organismos internacionales.
Fuente: Reuters, El País