Un sismo de magnitud 6.2 se registró este miércoles 23 de abril a las 12:49 p.m. (hora local) en la región del Mar de Mármara, con epicentro frente a las costas de Silivri, a una profundidad de 6.9 kilómetros, de acuerdo con datos de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD). El movimiento telúrico se percibió con intensidad en varias provincias del noroeste de Turquía, incluida Estambul.
El fenómeno provocó la activación inmediata de protocolos de emergencia. En el distrito de Fatih, se reportó el colapso de una estructura en desuso, mientras que una persona resultó lesionada tras intentar abandonar su vivienda durante el temblor. No se han confirmado víctimas mortales ni daños estructurales de gran magnitud.
Tras el evento principal, se registraron múltiples réplicas. La más fuerte alcanzó una magnitud de 4.4. Las autoridades solicitaron a la población evitar el ingreso a edificaciones con posibles afectaciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
El evento sísmico ocurre en un contexto de alta sensibilidad, debido a los antecedentes recientes de actividad tectónica en el país, donde los terremotos de 2023 causaron más de 50,000 fallecimientos. En respuesta, los organismos de protección civil reforzaron las recomendaciones sobre el uso de elevadores, la revisión estructural de inmuebles y la preparación de suministros de emergencia.
Durante la emergencia, un video captó el momento en que un veterinario trasladó a un paciente felino y el equipo quirúrgico al interior del maletero de un automóvil, donde continuó una operación interrumpida por el sismo. La grabación se difundió ampliamente en plataformas digitales, convirtiéndose en uno de los registros más compartidos del día.
El personal de salud animal involucrado en este episodio fue reconocido por su capacidad de respuesta. Las imágenes muestran el procedimiento llevado a cabo bajo condiciones improvisadas, mientras la ciudad se encontraba bajo la amenaza de réplicas.
Las autoridades mantienen la vigilancia sísmica activa en toda la región y continúan evaluando posibles riesgos asociados al evento.