El satélite Copernicus Sentinel-6B fue lanzado con éxito el 17 de noviembre de 2025, a las 06:21 CET, desde la Base Vandenberg (California) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.Operado por EUMETSAT para el programa Copernicus, este satélite forma parte de una misión conjunta entre la Unión Europea y Estados Unidos, con la participación de la ESA, la NASA y la NOAA, para monitorizar el nivel del mar con alta precisión.
Una vez en órbita, Sentinel-6B utilizará instrumentos como un altímetro radar Poseidon-4, un radiómetro avanzado y un sistema de ocultación por GNSS para medir la altura de la superficie oceánica, además de obtener perfiles verticales de presión, temperatura y humedad atmosférica.Estos datos son esenciales para mantener y extender un registro de observaciones que inició con misiones anteriores (como TOPEX/Poseidon y Jason) y que ahora se renueva con esta segunda unidad para asegurar la continuidad del monitoreo satelital de los océanos.
Sentinel-6B mapeará hasta un 95 % de los océanos sin hielo cada 10 días, lo que permitirá obtener información clave sobre corrientes oceánicas, altura de olas y velocidad del viento.Además, contribuirá al manejo hídrico terrestre al medir niveles de ríos y lagos, datos que pueden ayudar en la predicción de inundaciones y sequías.Su misión también refuerza los modelos climáticos y de predicción meteorológica, lo que favorece la planificación en zonas costeras y la protección de comunidades vulnerables.
