El empresario Ricardo Salinas Pliego enfrentó este miércoles un nuevo revés judicial en el caso de la multa superior a 67 millones de pesos impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló un amparo otorgado a una filial de Grupo Elektra y ordenó a los magistrados federales emitir una nueva resolución. El proyecto, elaborado por la ministra Lenia Batres, recordó que en 2018 el SAT multó a Nueva Elektra del Milenio con 67 millones 165 mil 827 pesos por declarar una pérdida mayor a la real en el ejercicio fiscal de 2012.
La empresa impugnó la sanción a través de un juicio de nulidad, pero el Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó su validez. Posteriormente, Nueva Elektra del Milenio promovió un amparo que fue concedido por un tribunal colegiado, el cual sostuvo que las facultades de comprobación debían dirigirse a Grupo Elektra, la controladora, y no a la empresa subordinada. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impugnó esa decisión, y la Corte la revocó por seis votos.
El tribunal colegiado deberá ahora reconocer que el SAT puede ejercer sus facultades sobre Nueva Elektra del Milenio, lo que implica que la empresa debe cubrir la multa, aunque también deberán revisarse sus argumentos. La ministra Loretta Ortiz votó en contra al considerar que el asunto no corresponde al ámbito constitucional y, por tanto, no debía ser analizado por la Corte.
El tribunal también revisó una solicitud de Grupo Salinas para impedir que las ministras Batres y Yasmín Esquivel participaran en la votación; la petición fue desechada y se impuso a la empresa una multa cercana a 34 mil pesos. En semanas recientes, la Corte también resolvió en contra del empresario en siete asuntos fiscales que, en conjunto, representan más de 48 mil millones de pesos.
