En el marco del “mes rosa”, el municipio de Tecámac, bajo la dirección de la alcaldesa Rocío Miguel Hernández, ha lanzado una serie de actividades para fomentar la detección temprana del cáncer de mama. A través del Sistema Municipal DIF, se busca acercar servicios de salud a la comunidad, con un enfoque particular en la prevención de esta enfermedad, que cada año afecta a más de 1.7 millones de mujeres en todo el mundo y causa medio millón de muertes.
Desde 2019, Tecámac ha fortalecido su infraestructura de salud, y este año, el DIF municipal ofrecerá estudios de mastografía por tan solo 100 pesos durante todo el mes de octubre. Además, se realizarán jornadas de salud gratuitas, como pruebas de papanicolaou y la colocación de implantes subdérmicos, beneficiando principalmente a las mujeres en situación vulnerable.
Miguel Hernández destacó la importancia del bienestar femenino para el desarrollo de las familias, invitando a todas las mujeres a priorizar su salud. Las iniciativas, que también incluyen brigadas médicas en distintas comunidades, reflejan el compromiso del gobierno local con la atención integral y oportuna de las mujeres tecamaquenses.
