TEPOTZOTLÁN SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO RELIGIOSO

Con la participación de diferentes estados de la República incluyendo Guanajuato, Oaxaca, Hidalgo, Nayarit y por supuesto el estado de México, el pueblo mágico de Tepotzotlán abrió sus corazones para recibirlos.
El evento que busca fortalecer la promoción del patrimonio histórico, cultural y espiritual de la región fue encabezado por la presidenta María de los Ángeles Zuppa Villegas, quien destacó la importancia del turismo religioso como motor de desarrollo local y como medio para preservar las tradiciones que dan identidad al municipio.
El evento contó con la presencia de autoridades locales y estatales, entre ellas la presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza y la presidenta municipal de Moroleón, Alma Barragán, quienes participaron como invitadas especiales. También estuvieron presentes el obispo Francisco González Ramos, el párroco Flavio Agustín Ayala Gaytán y el ciudadano Ángel Zuppa, presidente de la Asociación Civil del Centro Cultural del Señor del Nicho.

Durante la inauguración, se resaltó el papel del Señor del Nicho como símbolo de fe y elemento central de la identidad tepotzotlense. La devoción hacia esta figura religiosa tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando, según la tradición, los habitantes del pueblo atribuyeron la disminución de una epidemia a la intercesión de esta imagen.

Asimismo, se recordó la reciente instalación de una escultura monumental de bronce dedicada al Señor del Nicho, con una altura de 15 metros y un peso de 17 toneladas, como parte del impulso al turismo religioso y la promoción cultural del municipio.

El Encuentro Nacional de Turismo Religioso busca consolidar a Tepotzotlán como un referente nacional en esta modalidad turística, fomentando el respeto, la conservación del patrimonio y el fortalecimiento de la economía local a través de la fe y la historia.

Compartir: