La LXII Legislatura mexiquense, a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con dependencias estatales y federales, realizaron acciones operativas entre el 1 de marzo y el 30 de junio de este año para detectar y asegurar puntos de posible extracción ilegal de agua en diversos municipios del Estado de México.

La Fiscalía, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, Comisión del Agua del Estado de México y Secretaría de Seguridad estatal, ejecutó cateos en inmuebles investigados por presunta sustracción ilegal de agua. Estas acciones se basaron en denuncias anónimas, información de la Comisión de Recursos Hidráulicos y trabajos de investigación, logrando el aseguramiento de 11 pozos y 25 tomas de agua irregulares.

En Texcoco se aseguraron tres pozos, mientras que en Chicoloapan la Fiscalía estatal clausuró el “Pozo Los Pinos” en la colonia 2 de Marzo. En abril, en Ocoyoacac, una operación conjunta permitió inspeccionar siete domicilios, asegurando 18 tomas clandestinas en funcionamiento, una en proceso y el “Pozo 13”, además de cuatro tomas adicionales. En junio, en Jocotitlán, se inspeccionó una construcción, asegurando un pozo y tres tomas clandestinas tras una denuncia.

Estas acciones impactan la estructura financiera de grupos dedicados a la extracción ilegal, actividad que genera ganancias millonarias, considerando que una pipa de agua puede costar más de 2 mil pesos en algunas regiones. La Fiscalía pone a disposición el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número 800 7028770 y la aplicación FGJEdomex para denuncias anónimas.