Halloween se celebra en diversas partes del mundo, y cada cultura tiene sus propias tradiciones y rituales asociados. Esta festividad, que tiene sus orígenes en la antigua festividad celta de Samhain, ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes contextos culturales.
En Irlanda, donde comenzó Halloween, la festividad se conoce como Samhain. Esta celebración marca el final de la cosecha y el inicio del invierno. Durante Samhain, las personas encienden hogueras y realizan rituales para honrar a los muertos y protegerse de los espíritus que regresan a la tierra.

En México, el Día de Muertos es una festividad que comparte algunas similitudes con Halloween. Se celebra el 1 y 2 de noviembre y está dedicada a honrar a los seres queridos que han fallecido. Las familias crean ofrendas en sus hogares, decoradas con flores, calaveras de azúcar y fotografías de los difuntos. Aunque el enfoque es diferente al de Halloween, ambas festividades comparten el tema de recordar y celebrar a los muertos.

En España, la festividad de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre. Las familias visitan los cementerios para honrar a sus seres queridos y colocan flores en sus tumbas. Algunas regiones también organizan comidas y reuniones familiares para recordar a los difuntos.

En Estados Unidos, Halloween se ha convertido en una celebración popular que incluye actividades como el truco o trato, fiestas de disfraces y decoraciones temáticas. Esta festividad ha sido influenciada por las tradiciones irlandesas y escocesas traídas por inmigrantes en el siglo XIX.

En otros países, como Japón, el festival de Obon también honra a los ancestros. Durante Obon, que se celebra en agosto, las familias realizan ceremonias para recibir y guiar los espíritus de los difuntos. Las linternas flotantes se utilizan para iluminar el camino de regreso al más allá.

A pesar de las diferencias en las tradiciones y el significado de estas festividades, todas comparten un enfoque común en la memoria y el respeto hacia los seres queridos que han fallecido. Halloween, con sus diversas interpretaciones y prácticas, continúa siendo una celebración que une a las personas a través de la historia y la cultura.