TRAYECTORIA DE LA TORMENTA TROPICAL FLOSSIE

La tormenta tropical Flossie, formada el domingo sobre el océano Pacífico, genera lluvias, viento y olas en los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán y Colima. A las 03:00 a.m. hora de México, se ubicaba 300 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y 520 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se desplaza hacia el noreste a 17 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.

El Centro Nacional de Huracanes indica que Flossie seguirá un movimiento oeste-noroeste a noroeste en los próximos días. El SMN prevé que se intensifique a huracán en las próximas 24 horas, alcanzando posiblemente categoría 2 el miércoles 2 de julio, a unos 300 km al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco.Las autoridades establecieron una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zonas de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula, Jalisco, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Se espera que Flossie provoque lluvias torrenciales puntuales en Guerrero, de 150 a 250 mm, y lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a la población extremar precauciones mediante un mensaje en redes sociales.

Compartir: