TRUMP ANUNCIA LA “GOLD CARD”, VISA EXCLUSIVA PARA MILLONARIOS

Donald Trump, presentó una nueva propuesta migratoria dirigida a personas con alto poder adquisitivo: la “Gold Card”, una visa especial diseñada para inversionistas extranjeros capaces de acreditar una fortuna superior a cinco millones de dólares.

El anuncio fue realizado frente a representantes de medios nacionales e internacionales, quienes presenciaron la primera muestra física del documento, que llevará el nombre de “The Trump Card” y contará con una imagen del propio exmandatario. Según lo expuesto, esta visa pretende diferenciarse de la tradicional “Green Card” al ofrecer una vía directa hacia la ciudadanía estadounidense.

La tarjeta estará disponible en menos de dos semanas, de acuerdo con las declaraciones de Trump. Afirmó además que él mismo fue el primer solicitante simbólico del programa. El acceso estará restringido a personas con una comprobada capacidad de inversión, que según el exmandatario, contribuirán al fortalecimiento económico del país mediante el gasto privado, el pago de impuestos y la generación de empleos.

Howard Lutnick, actual secretario de Comercio, informó que el programa está dirigido a ciudadanos globales con intereses empresariales en territorio estadounidense. Según sus cifras, existen al menos 250,000 personas que han mostrado interés en adquirir la Gold Card, muchas de ellas buscando establecerse en Estados Unidos por razones económicas.

Durante una intervención anterior en el Congreso, Trump explicó que la visa se enfocará en atraer a individuos con historial empresarial, con el objetivo de impulsar sectores clave de la economía. Entre los criterios considerados se encuentran la creación de empleos, aportaciones fiscales y proyectos de inversión.

La propuesta ha sido vinculada con un posible esfuerzo por reducir la deuda pública del país. En ese sentido, Trump mencionó que el ingreso generado por las solicitudes de la Gold Card podría representar una fuente alternativa de financiamiento para las arcas federales.

La diferencia entre esta nueva visa y la Green Card se encuentra en el objetivo de acceso directo a la ciudadanía, sin el proceso prolongado tradicional que acompaña a la residencia permanente. Sin embargo, no se han dado a conocer detalles específicos sobre su integración al sistema migratorio actual ni su aprobación legislativa.

Adicionalmente, Trump reiteró otra iniciativa anunciada en 2024, en la que propone otorgar automáticamente la residencia permanente a estudiantes extranjeros que se gradúen de universidades en Estados Unidos. Según lo dicho en entrevistas recientes, esta medida busca retener talento académico que, en muchos casos, termina fundando empresas tecnológicas fuera del país.

Ambas propuestas forman parte del discurso de campaña del exmandatario en su intento por regresar a la presidencia. Hasta el momento, ninguna de las dos ha sido aprobada por el Congreso, pero ya han generado reacciones en sectores migratorios, empresariales y académicos.

Compartir: