TRUMP REAVIVA LA GUERRA COMERCIAL Y LA TENSIÓN EN EL MERCADO DE BONOS

La guerra comercial impulsada por Trump ha generado preocupación entre los consumidores y afectado el crecimiento económico, debido a que las empresas estadounidenses han acelerado la acumulación de importaciones. Su reforma fiscal, que avanza en el Congreso y se espera que amplíe el déficit del país, ha impactado el mercado de bonos.

El factor clave para la economía será si la demanda de bienes, servicios y viviendas continúa o disminuye ante la incertidumbre, el aumento del costo del crédito y los precios. Esta semana se publicarán datos que ofrecerán a Wall Street y a la Reserva Federal información sobre las consecuencias de las políticas de Trump, incluidos dos estudios sobre el consumidor, una estimación revisada del crecimiento económico del primer trimestre y cifras actualizadas sobre el gasto del consumidor.

Además, varios funcionarios de la Fed tienen programadas declaraciones públicas que podrían aportar más detalles sobre el impacto en la política monetaria. La semana pasada, Trump aumentó las tensiones comerciales al amenazar con un arancel del 50 % a la Unión Europea y un impuesto del 25 % a Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes como Samsung.

El domingo pospuso los aranceles a la UE. La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el proyecto de reforma fiscal de Trump, que ahora pasa al Senado, donde se esperan modificaciones.Las tasas hipotecarias persistentemente altas, la preocupación por la economía, la volatilidad en los mercados financieros y los precios de la vivienda que siguen subiendo están nublando las perspectivas del mercado inmobiliario estadounidense.

Compartir: