LOS POZOS DE CARLOS POZOS
LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 2025
¡Tuvieron que pasar 200 años de historia con sangre en México! Cuando usted esté dando lectura a esta columna, también estará leyendo a la nación su primer informe de gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como primerA PresidentA Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, pues apenas el año pasado en el 2024, se cumplieron 200 años de la instauración de la República Federal en México, cuyo primer presidente como la mayoría de ustedes lo saben fue Guadalupe Victoria, en el periodo del 1 de octubre de 1824 al 3 de mayo de 1829.
Se oye fácil, la frase: “200 años de la primera presidentA de México“, pero para llegar a este acto democrático en paz social, se utilizó mucha pólvora, municiones y por ende hubo miles de muertes de compatriotas anónimos. Y apenas en el pasado siglo XX, se dio el peor periodo de despojo y desastre de la destrucción del contrato social construido por los gobiernos posrevolucionarios, desde Gustavo Díaz Ordaz hasta llegar a Enrique Peña Nieto. Periodo que fue peor que la conquista de México.
Hoy 1 de septiembre del año en curso, en el patio central de Palacio Nacional, se da un hecho histórico, con la llegada de una mujer a la silla presidencial de México, es sin lugar a dudas un cambio significativo en la política mexicana.
Con los sustanciales cambios que se han implementado para enfrentar la violencia en el país, como es la coordinación de las Secretarías de SEDENA, SEMAR y GUARDIA NACIONAL, y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se tienen por parte de ellos ya resultados positivos de una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto en todo el país.
El primer informe de gobierno hablará de los 100 puntos de promesas de campaña política, y permitirá evaluar sí se cumplieron al cien por ciento los objetivos planteados al inicio del mandato, así como cuáles son los planes para los próximos cinco años.
Con un ligero repunte en las expectativas de crecimiento económico, la disminución de la violencia en los estados de la república mexicana y una positiva afrenta a la guerra arancelaria con Donald Trump, presidente de Estados Unidos de Norteamérica; la presidentA, Claudia Sheinbaum Pardo, llega firme y con una alta aprobación ante la ciudadanía a su histórico primer informe de gobierno.
Nos adelantan que informará de la consecución de la ambiciosa política social de primero los pobres, como el eje que le permita seguir dinamizando la economía popular y al mismo tiempo contribuya a combatir las causas que originan la violencia.
Este día de acuerdo a la agenda presidencial, a las 11:00 de la mañana están citados en el patio central, más de 500 invitados en Palacio Nacional para escuchar de viva voz, el estado que guarda la nación, así como el resto de los mexicanos que lo deseen lo podrán ver y escuchar a través de los medios públicos de radio y televisión, así como de las redes sociales.
Luego de casi dos horas de lectura, se le entregará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que posteriormente seis horas después entregue al Congreso de la Unión el documento oficial.
Durante los primeros once meses de su sexenio, Claudia Sheinbaum Pardo, sin duda ha continuado con la política de austeridad y de combate al narcotráfico, cuya estrategia ha generado que hasta la fecha más de 50 criminales relacionados con el contrabando de narcóticos, cocaína, marihuana y fentanilo, -todos ellos mexicanos- hayan sido entregados a Estados Unidos.
La presidentA de México mostrará que, en once meses de trabajar sin descanso -pues también lo hace los sábados y domingos-, los resultados de un modelo que tiene viabilidad económica, ordenamiento político y convivencia entre los sectores sociales.
A pesar de los ataques y mentira de la oposición y sus comentócratas, mostrará cómo es posible, sin autoritarismo, imprimir un nuevo rumbo nacional y que la modernidad puede ser forjada desde abajo, sin excluir a nadie.
Cierro esta columna recordando al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que dijo “los procesos políticos y sociales, son fruto de un largo camino, de resistencias, fatigas, en las cuales participan muchos que son los protagonistas principales de esta histórica transformación”. Ahora le toca encabezar esta lucha a la presidentA, Claudia Sheinbaum que hoy rinde su primer informe de administrar este país, apoyada por hombres y mujeres que formaron una voluntad colectiva dispuesta a cambiar de verdad la vida pública de nuestro país…Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.