Un artículo reciente sugiere que ciertos medicamentos caducados pueden ser utilizados para promover el crecimiento y la floración de la planta conocida como “Cuna de Moisés” (Spathiphyllum). Se recomienda triturar una pastilla de vitaminas, hierro, calcio o complejo B, disolverla en medio litro de agua y regar la base de la planta una vez al mes. Es importante evitar el uso de medicamentos líquidos, cápsulas blandas, antibióticos fuertes o hormonales, y no exceder la dosis recomendada para prevenir posibles daños a la planta.
Sin embargo, expertos en salud y medio ambiente advierten sobre los riesgos asociados al uso y desecho de medicamentos caducados. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alerta que el consumo de estos fármacos puede provocar desde pérdida de eficacia hasta intoxicaciones graves. Además, su eliminación inadecuada puede contaminar el medio ambiente y ser aprovechada para la fabricación de medicamentos falsos. Se recomienda depositar los medicamentos caducados en contenedores especializados disponibles en farmacias y centros de salud para su destrucción segura.
Por lo tanto, aunque algunos sugieren el uso de medicamentos caducados para beneficiar el crecimiento de ciertas plantas, es esencial considerar los posibles riesgos para la salud y el medio ambiente asociados a su uso y desecho inadecuado.