DESCUBREN URNAS FUNERARIAS EN ISLA ARTIFICIAL DEL AMAZONAS: HUELLAS DE UNA INGENIERÍA ANCESTRAL

Siete urnas funerarias fueron encontradas en una isla artificial del Lago do Cochila, en el estado de Amazonas, Brasil. El hallazgo se produjo tras la caída de un árbol que dejó al descubierto los objetos. Las urnas, de origen cerámico, contenían restos humanos, así como vestigios de peces y tortugas, lo que sugiere prácticas funerarias asociadas a la vida acuática de la región.

Estas islas, conocidas como várzeas, fueron construidas por comunidades indígenas con tierra y fragmentos cerámicos, como parte de una estrategia para habitar zonas inundables. Según el arqueólogo Márcio Amaral, estas estructuras fueron diseñadas para estabilizar el terreno y responder a las condiciones estacionales del Amazonas, revelando conocimientos técnicos sobre manejo ambiental y adaptación al entorno.

El descubrimiento fue reportado por Walfredo Cerqueira, pescador local, y permitió la intervención de especialistas, con el respaldo de la comunidad, que ha colaborado en la protección y documentación del sitio.

Compartir: