El Sistema de Autorización Electrónica (SAE), también llamado visa electrónica, es un trámite obligatorio para personas provenientes de países que requieren visa para ingresar a México. Esta autorización permite estancias temporales sin fines de lucro por un periodo de hasta 180 días.
La Secretaría de Relaciones Exteriores es la autoridad encargada de emitir esta visa, que aplica para quienes viajan por motivos de turismo, tránsito, negocios, actividades religiosas, trabajos sin remuneración, eventos deportivos o atención médica.
Para obtenerla, el solicitante debe contar con un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses previos al ingreso al país. El trámite se realiza en línea a través del portal del Instituto Nacional de Migración. Al completar la solicitud, es necesario ingresar datos personales, migratorios y de viaje, bajo responsabilidad del solicitante.
El resultado de la solicitud puede ser aprobado, rechazado o quedar en proceso. En caso de aprobación, se debe imprimir el documento y presentarlo junto con el pasaporte y el boleto aéreo al momento de abordar el vuelo. La entrada a México está sujeta a revisión por parte de las autoridades migratorias, quienes pueden requerir documentos adicionales como reserva de hospedaje, comprobante de salida del país, itinerarios de viaje o carta de invitación.
También puede solicitarse la presentación de comprobantes financieros, como efectivo, tarjetas bancarias o estados de cuenta, que respalden la capacidad económica del visitante.