Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) alcanzaron un acuerdo que puso fin a la amenaza de huelga en la planta de Puebla, programada para este lunes a las 11:00 horas. Tras intensas negociaciones, las partes acordaron un incremento salarial directo del 4% y un 1% adicional al fondo de ahorro, además de un bono único de 3,000 pesos para más de 7,000 trabajadores sindicalizados.
El sindicato había solicitado inicialmente un aumento del 14%, que luego redujo al 7%, argumentando la necesidad de proteger el poder adquisitivo frente a las condiciones económicas y los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos fabricados en México. Sin embargo, el acuerdo final, alcanzado bajo la mediación de autoridades laborales federales, quedó por debajo de las expectativas iniciales de los trabajadores.Volkswagen destacó que el incremento supera la inflación, asegurando el bienestar de los empleados y la estabilidad laboral en la planta de Cuautlancingo, una de las más importantes del grupo a nivel global.
Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos, subrayó que el diálogo y el respeto mutuo fueron clave para este convenio, que fortalece la posición de la planta en el contexto de los retos de la industria automotriz.Este acuerdo se suma a los alcanzados en años anteriores, cuando se evitaron huelgas con incrementos del 8.1% en 2023 y 9% en 2022.
La resolución refleja el impacto de la reforma laboral mexicana y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que han fortalecido la negociación colectiva.