En el marco de las Jornadas por la Paz, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, encabezó la Jornada por la Educación, iniciativa del gobierno federal que busca atender el rezago educativo y apoyar la conclusión de estudios de primaria y secundaria.
El evento tuvo lugar en el parque del Fraccionamiento Los Pastores, donde el alcalde explicó que las acciones forman parte de una estrategia intergubernamental para prevenir la violencia, la inseguridad y la delincuencia. En ese mismo espacio, se realizó una sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz.

Montoya Márquez señaló que se están implementando medidas integrales para fortalecer el tejido social y destacó que la educación se considera un eje central de dicha estrategia. Informó que Naucalpan contará próximamente con una sede de la Universidad Rosario Castellanos, que ofrecerá diez licenciaturas y atención a más de setecientos estudiantes.
Durante la jornada, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Fundación Traxión brindaron servicios de alfabetización y conclusión de estudios mediante el programa En Ruta por la Educación. Los asistentes pudieron presentar exámenes que, en caso de ser aprobados, les permitirán obtener certificados avalados por las autoridades educativas.

El presidente municipal visitó el camión móvil de la Fundación Traxión, equipado para atender hasta veinte personas de manera simultánea. También entregó certificados de primaria y secundaria a habitantes que concluyeron satisfactoriamente sus procesos.
El evento forma parte de la campaña El Poder de Alfabetizar, que tiene como meta reducir el rezago educativo en Naucalpan y en el Estado de México.
Según Alfredo Margarito Benítez González, Coordinador de los Servicios Educativos del INEA en Naucalpan, Huixquilucan y Jilotzingo, más de dos mil personas han iniciado su trámite dentro del programa.
Huellas de la Transformación en Los Pastores y Echegaray
De forma paralela, el gobierno municipal implementó acciones del programa Huellas de la Transformación en las colonias Los Pastores y Echegaray. La Dirección de Servicios Públicos aplicó 56 toneladas de mezcla asfáltica para el mejoramiento vial, sustituyó 30 luminarias, reparó otras 15, e instaló 4 postes y 7 brazos de luz.
También se realizaron trabajos de pintura, balizamiento y mantenimiento general en el parque, juegos infantiles y mobiliario urbano.