CIERRE DE FERNANDO’S MEXICAN CUISINE MARCA EL FIN DE UNA ERA EN DALLAS

Después de dos décadas de operación, la cadena de restaurantes Fernando’s Mexican Cuisine anunció el cierre definitivo de sus dos locales en el área de Dallas, Texas. La decisión, comunicada por la socia gerente Anne Cowden, se atribuye a la imposibilidad de renovar el contrato de arrendamiento en una de las ubicaciones y a la proximidad del vencimiento del contrato en la otra.

El último día de operaciones está programado para el domingo 18 de mayo de 2025. Cowden expresó que, tras 20 años de servicio, la empresa enfrentó desafíos que llevaron a esta determinación. Aunque no se declaró en bancarrota, el cierre refleja las dificultades que enfrenta la industria restaurantera, especialmente en el contexto posterior a la pandemia de 2020.

Según datos de la American Bankruptcy Institute, aproximadamente el 60% de los negocios que cerraron durante la pandemia no lograron reabrir. Los restaurantes, dependientes del servicio presencial, encontraron mayores obstáculos para adaptarse al entorno digital en comparación con otros minoristas. Estrategias como ofrecer opciones para llevar no siempre fueron suficientes para mantener la viabilidad financiera.

La industria gastronómica enfrenta una alta tasa de fracaso, con estimaciones que indican que cerca del 20% de los restaurantes cierran en su primer año y hasta el 50% en un plazo de cinco años. Factores como los altos costos iniciales, alquileres elevados, servicios públicos, costos de alimentos y salarios contribuyen a reducir los márgenes de ganancia.

Fernando’s Mexican Cuisine, conocido por sus nachos, fajitas y margaritas, logró superar estos desafíos durante más de 20 años, convirtiéndose en un establecimiento apreciado por los comensales locales. Los clientes tienen hasta el 18 de mayo de 2025 para disfrutar de sus platos antes del cierre definitivo.

Este cierre se suma a una serie de clausuras que han afectado a cadenas de restaurantes mexicanos en Estados Unidos en los últimos años, reflejando las presiones económicas y operativas que enfrenta el sector.

Compartir: