El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México habilitó la posibilidad de que los usuarios soliciten constancias que justifiquen retrasos ocasionados por fallas en el servicio. Este documento puede servir como respaldo ante empleadores o instituciones educativas, aunque su aceptación depende de las políticas internas de cada lugar.
Los retrasos que se pueden justificar incluyen fallas mecánicas, problemas en el cierre de puertas, cortocircuitos, objetos en las vías que obstaculicen la circulación o exceso de afluencia de pasajeros. Para obtener la constancia, los usuarios pueden hacerlo de manera presencial en la Oficina de Orientación e Información del Metro, ubicada en Av. Balderas 58, o mediante correo electrónico a unidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx. En ambos casos se deben proporcionar datos como nombre completo, fecha y hora aproximada del retraso y la línea afectada.
El documento emitido por el Metro incluye el logotipo del Gobierno de la Ciudad de México, el encabezado de la Gerencia de Atención al Usuario, el motivo del retraso y la fecha y líneas afectadas. Aunque no constituye un justificante oficial, puede servir como evidencia en situaciones laborales o académicas. Se recomienda solicitar la constancia dentro de la semana posterior al retraso y verificar con la institución receptora si la aceptan como justificante.