DIPUTADOS AUMENTAN SU SUELDO EN 2025 PESE A REGLAS DE AUSTERIDAD

La Cámara de Diputados modificó los lineamientos internos que regulaban las percepciones económicas de los legisladores, permitiendo un aumento salarial a partir de 2025. De acuerdo con un reporte publicado el 27 de abril por Animal Político, el cambio incluyó la eliminación de una cláusula que prohibía ajustes en la dieta mensual de los diputados y diputadas federales.

El nuevo Manual que regula las remuneraciones en San Lázaro establece que el sueldo base mensual de cada legislador será de 79 mil pesos, un incremento respecto a los 75 mil 609 pesos del año anterior. Además del salario, los diputados reciben recursos adicionales por conceptos de asistencia legislativa y atención ciudadana.

Según los datos del informe, cada diputado obtiene 45 mil 786 pesos por gastos de asistencia legislativa, además de 28 mil 772 pesos por atención ciudadana. Estos montos elevan la percepción mensual total a 153 mil 558 pesos por legislador, sin contar otros apoyos como transporte u hospedaje, que oscilan entre 8 mil y 96 mil pesos adicionales al mes.

Durante los ejercicios fiscales de 2023 y 2024, los propios lineamientos internos impedían aumentos en el salario base. No obstante, el documento fue modificado para 2025, permitiendo el ajuste argumentado por algunos legisladores como una medida para contrarrestar el impacto de la inflación.

El diputado Ricardo Monreal justificó el incremento salarial señalando que el ajuste responde al encarecimiento generalizado de bienes y servicios. Esta decisión se produce en un contexto donde continúan vigentes discursos sobre racionalidad del gasto público y austeridad presupuestaria.

Compartir: