El “huachicol fiscal” ha generado pérdidas para la economía mexicana y ha reactivado el debate político, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum recibiera críticas de Xóchitl Gálvez, quien recordó un debate electoral de 2024 en el que ambas abordaron el tema.
El fraude conocido como “huachicol fiscal” consiste en la entrada de gasolina y diésel al país bajo la apariencia de productos exentos del IEPS, como lubricantes, alcoholes o aditivos, mediante la manipulación de fracciones arancelarias, a diferencia del robo de combustibles en ductos de Pemex.
Gálvez compartió un video en la red social X en el que rememoró su participación en el debate de 2024, señalando presuntas complicidades del partido Morena con estas prácticas. Destacó la necesidad de transparentar las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Tras un año de gobierno, Gálvez señaló que la presidenta habría tomado conocimiento recientemente del “huachicol fiscal”, pese a las advertencias previas durante el debate. La excandidata pidió que se investigue y sancione a los funcionarios implicados en estos hechos.