“YA NO TENGO FUERZAS PARA TRABAJAR”: FOTOPERIODISTA DE GAZA DENUNCIA HAMBRUNA EN PLENA COBERTURA

El fotoperiodista palestino Bashar Taleb, de 30 años, compartió en redes sociales que ha dejado de trabajar debido a su estado físico, afectado por la hambruna en la Franja de Gaza. Taleb, colaborador de la agencia France-Presse (AFP), documentó la ofensiva israelí desde 2010, pero recientemente advirtió que ya no cuenta con la energía necesaria para continuar su labor. Su situación fue respaldada por un comunicado de la Sociedad de Periodistas de AFP, que alertó sobre el deterioro físico y mental del equipo que permanece en el territorio.

La organización reportó que Taleb vive desde febrero en las ruinas de su vivienda, junto a su familia, sin servicios básicos ni acceso regular a alimentos. Además, informaron que su hermano mayor falleció por hambre. La prensa internacional no tiene acceso al enclave desde hace casi dos años, lo que convierte a Taleb y a otros colegas locales en las únicas fuentes de información sobre los hechos que ocurren en Gaza.

Más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children y Médicos Sin Fronteras, denunciaron una hambruna masiva en el territorio. Advirtieron que la falta de alimentos y agua ha afectado también a trabajadores de ayuda y periodistas. Según informes, los niños expresan deseos de morir ante la imposibilidad de alimentarse. Las organizaciones señalaron que la ayuda humanitaria autorizada por Israel es insuficiente, con apenas 28 camiones diarios, lejos de los 600 que la ONU considera necesarios.

La situación ocurre en un contexto de presión internacional creciente sobre Israel. Desde octubre de 2023, más de 59,000 personas han muerto por ataques, de acuerdo con autoridades de salud en Gaza. Israel insiste en que facilita el ingreso de ayuda de forma legal, pero organizaciones denuncian la retención de toneladas de suministros. El conflicto mantiene a más de dos millones de personas atrapadas en condiciones extremas.

Compartir: