ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO: MÉXICO BUSCARÁ NEGOCIAR CON EUA

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó el 11 de febrero de 2025 que los aranceles del 25% anunciados por Estados Unidos al acero y aluminio mexicano “no se justifican”. Señaló que, basado en cifras de 2015-2017, Estados Unidos tiene un superávit en el comercio de estos productos con México, por lo que la medida no es coherente con los datos comerciales.

Ebrard comparó la situación con otros países, destacando que Estados Unidos tiene déficit comercial con Australia, Canadá y China, mientras que con México registra un superávit de 6,897 millones de dólares. Dijo que imponer aranceles a un país al que se le vende más de lo que se compra no tiene sentido y afectaría la relación comercial.

México llevará a cabo consultas con la administración estadounidense y se reunirá con el secretario de Comercio una vez ratificado en su cargo para exponer estos argumentos. Ebrard enfatizó la necesidad del diálogo para evitar impactos en la industria y confió en que la medida pueda revertirse.

Compartir: