PAC-MAN CUMPLE 45 AÑOS Y SIGUE VIVO EN LA MEMORIA DE MILLONES

Este 22 de mayo se cumplen 45 años desde la aparición de Pac-Man en las salas de videojuegos. El personaje circular, diseñado en Japón por Toru Iwatani y lanzado por la compañía Namco en 1980, fue recibido con interés por jugadores de distintas edades y pronto se integró a la cultura popular.

El juego, centrado en recorrer laberintos mientras se evita a cuatro fantasmas, estableció un estilo que trascendió fronteras. Su música, sus sonidos repetitivos y el ritmo acelerado de sus partidas se mantuvieron presentes en hogares, centros recreativos y competiciones informales durante décadas.

Pac-Man no solo introdujo una nueva forma de interacción con las máquinas de entretenimiento, también dio paso a productos derivados, animaciones y menciones en otros medios. Su figura amarilla, acompañada de píldoras y persecuciones, quedó registrada en objetos, ropa y campañas publicitarias.

A pesar de los cambios tecnológicos y el surgimiento de nuevas plataformas, Pac-Man continúa siendo reproducido en versiones actualizadas y homenajes. Su archivo ha sido conservado en colecciones, museos digitales y repositorios de historia del videojuego.

Durante generaciones, miles de personas compartieron el mismo recorrido virtual entre muros azules y figuras pixeladas. La experiencia común de intentar superar niveles mientras se escucha la música inicial aún se evoca en conversaciones, memorias familiares y foros especializados.

A 45 años de su primer movimiento en pantalla, Pac-Man sigue representando un punto de encuentro entre pasado y presente. Su existencia digital permanece activa, no solo en plataformas modernas, sino también en la memoria colectiva de quienes alguna vez sostuvieron un joystick frente a la pantalla.

Compartir: